Skip to content
blue color orange color green color

Ayuntamiento de Val de San Vicente

Ayuntamiento de Val de San Vicente
Entrada en funcionamiento atención catastral mediante videoconferencia
miércoles, 02 de marzo de 2022

Se pone en conocimiento de la ciudadanía la puesta en marcha en la Dirección General del Catastro del nuevo servicio de atención por videoconferencia “Catastro Directo (CADI)”. Este servicio estará disponible en los servicios de atención al ciudadano de todas las Gerencias del Catastro y permitirá que los ciudadanos sean atendidos por videoconferencia por el personal funcionario de la Gerencia, ahorrando de esta forma desplazamientos innecesarios a nuestras oficinas.

Este nuevo canal es especialmente útil para la atención a los ciudadanos en el ámbito catastral ya que permite, a diferencia de la atención telefónica, mostrar al ciudadano la descripción gráfica de sus parcelas en la Sede Electrónica del Catastro sin necesidad de que estos se desplacen presencialmente a las Gerencias del Catastro.

La fecha prevista para el inicio del proyecto es el 14 de marzo de 2022. Es un servicio cuya prestación está sujeta a cita previa. Los ciudadanos que deseen concertar cita a partir de esa fecha para ser atendidos por videoconferencia deberán solicitarlo llamando a la Línea Directa del Catastro (91 387 45 50/ 902 37 36 35).

 
Aprobado el convenio de colaboración de prestación de los servicios sociales
viernes, 04 de febrero de 2022

Este jueves 3 de febrero el Ayuntamiento de Val de San Vicente ha celebrado un pleno extraordinario en el edificio del Auditorio Bajo Deva. En el orden del día figuraban cuatro puntos: la adhesión del Ayuntamiento al convenio de colaboración para la prestación de los servicios sociales en el Ayuntamiento, la elección del juez de paz titular y dos puntos sobre urbanismo.

En el primer punto del pleno se debatió sobre la adhesión al convenio de colaboración que el Instituto Cántabro de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria propone al Ayuntamiento de Val de San Vicente para la prestación de los servicios sociales, tales como la teleasistencia (SAAD) o la ayuda a domicilio (CAD) y otros programas de ayuda a la infancia y a las familias (PAIF), entre otros. Este convenio se viene aprobando año tras año por el Ayuntamiento. En esta ocasión se planteaba la aprobación hasta el año 2025 con posibilidad de prórroga para, entre otros motivos, agilizar la gestión administrativa de estas ayudas. En este caso, este punto del orden del día, ha sido aprobado con los votos del alcalde y los concejales socialistas ya que los dos concejales asistentes del Partido Popular han votado en contra de dicha adhesión. La aprobación de este convenio garantiza que se puedan seguir desarrollando los programas y las ayudas de los servicios sociales en el municipio.

En el segundo punto, se aprobó por unanimidad el nombramiento de la jueza de paz titular del municipio a cargo de Clara Canal Álvarez. Entre los temas de urbanismo se aprobó, también por unanimidad, la cuarta modificación del catálogo de edificaciones en suelo rústico del municipio y el expediente de expropiación forzosa de los propietarios no adheridos a la junta de compensación UE 9 de Pechón

No asistieron al pleno ni IU ni PRC; sendos concejales excusaron su ausencia.

 
Campaña Plantación de Árboles 2022
lunes, 17 de enero de 2022

El Ayuntamiento de Val de San Vicente organiza un año más la campaña de plantación de árboles en el municipio. Con este fin se abre un plazo de presentación de solicitudes desde el lunes 17 de enero hasta el lunes 14 de febrero incluido, que serán realizadas en las oficinas del Ayuntamiento en su horario habitual.

Se puede optar a escoger 3 árboles de entre las siguientes variedades:

  • Variedaes Frutales
    1. Manzano
    2. Peral
    3. Ciruelo
    4. Cerezo
    5. Melocotón
  • Variedades Autóctonas
    1. Avellano
    2. Nogal


Los árboles se entregarán en la Plaza de la Constitución de Pesués el miércoles 22 de Febrero de 2022, a las 12,30 horas.
Leer más...
 
Información importante teléfonos COVID
lunes, 10 de enero de 2022

Ante las informaciones erróneas difundidas en las últimas horas en algunas redes sociales, el Servicio Cántabro de Salud recuerda a la población que el teléfono habilitado para la información y consulta sobre la COVID-19 es el 942204080, manteniéndose el 061 únicamente para emergencias.

061 - sólo EMERGENCIAS

942 20 40 80 - Consultas e información COVID19



La prioridad de este servicio es poder ofrecer a la ciudadanía información y recursos para el control de la pandemia, por lo que se recuerda la importancia de hacer un uso responsable de esta línea.
 
Bolsa de empleo de Subalterno conformada con los sesenta mejores aspirantes
viernes, 19 de noviembre de 2021

Visto el estado de tramitación del expediente relativo a la convocatoria para la para la cobertura mediante oposición, de la plaza vacante de subalterno de la plantilla de personal funcionario, con carácter de interinidad, y formación de bolsa de trabajo se procede aprobar la formación de la bolsa de empleo en los términos dispuestos en las bases.

Pulse sobre la imagen para descargar la lista de la bolsa de empleo.

 
El Ayuntamiento organiza un festival a favor de la Isla de La Palma
miércoles, 17 de noviembre de 2021

La recaudación obtenida irá íntegramente a los afectados por la erupción del volcán en la isla de La Palma.

El próximo sábado 27 de noviembre el Auditorio Bajo Deva de Unquera acogerá el Festival Solidario Pro La Palma cuya recaudación irá íntegramente a las personas damnificadas por el volcán de la isla de La Palma. El Ayuntamiento de Val de San Vicente ha organizado para ello un encuentro con las actuaciones de la Coral Ribadedeva, Escuela de Folklore de Val de San Vicente, Ronda la Fuentona de Ruente y Grupo Güeyos.

Las actuaciones comenzarán a las 19h30 con todos los protocolos anticovid-19 que estén activos en la fecha. Las entradas y donativos se gestionarán ese día en la entrada del Auditorio.

Otras formas de colaborar con los afectados son:

  • A través de Bizum. Es importante actualizar la aplicación de tu banco. Puedes hacer la donación a través de la pestaña ‘Donación’, utilizando el código 03747.
  • A través de la cuenta bancaria habilitada por el Cabildo. Para formalizar donaciones nacionales, el número de cuenta es ES47 2100 9169 0122 0017 9456, mientras que en el caso de las internacionales es BIC/Código SWIFT: CAIXESBBXXX.
    Destinatario: Cabildo Insular de La Palma
Para aquellos que utilicen una de estas dos últimas opciones, es importante indicar en el asunto ‘Donación volcán’. En caso de que quieran dejar constancia de su ayuda, pueden dejar registrado su número de NIF ó DNI y razón social o nombre y apellidos.
 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 25 - 30 de 1164