Skip to content
blue color orange color green color

Ayuntamiento de Val de San Vicente

Ayuntamiento de Val de San Vicente
Abierto el plazo de presentación de instancias
martes, 16 de mayo de 2023

Ya ha tenido lugar la publicación en el Boletín Oficial del Estado del martes, 16 de Mayo de 2023, la convocatoria para proveer de varias plazas del Ayuntamiento de Val de San Vicente.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOE.

Ver publicación del BOE en formato PDF

 
II Challenge Junior 2023
viernes, 12 de mayo de 2023

Val de San Vicente será parte de la II Challenge Junior que se celebrará a partir del día 12 de Mayo en nuestro ayuntamiento y vecinos. Serán tres días de pruebas ciclistas en los que más de 20 equipos tomarán parte en esta carrera puntuable para el ranking de la clasificación general de la Real Federación de Ciclismo de España.

Roberto Escobedo, alcalde de Val de San Vicente indica que: "Es una satisfacción para mi unirme a este proyecto deportivo, la Challenge Junior 2023 que se une a otros proyectos, en el ámbito del ciclismo , que organizamos en Val de San Vicente como es el Memorial José Luis Junco y las dos pruebas anuales de escuelas.

Me gustaría agradecer el trabajo y compromiso con el deporte de Enrique Argüelles, presidente del Club Ciclista Occidental , por toda una vida dedicada al deporte base y al fomento del ciclismo en la comarca. Quiero trasladar el compromiso de Val de San Vicente con el deporte y los valores de la práctica deportiva y más en concreto con el deporte base como escuela de vida, así como con la organización de eventos que generan un valor añadido incalculable en nuestro Ayuntamiento.

Concluyo, dando la bienvenida a todos los equipos y deportistas participantes e invitando a todos los amantes del deporte a disfrutar de estas tres jornadas de ciclismo en un entorno incomparable en cuanto a paisajes, calidad de los servicios y amabilidad y calidez de nuestras gentes a la hora de acoger a las personas que visitan Val de San Vicente y nuestros ayuntamientos vecinos ."

 
III Encuentro Internacional del Libro Ilustrado Colores de Abedul
jueves, 11 de mayo de 2023

El Equipo Peonza presenta el III Encuentro Internacional del Libro Ilustrado Colores de Abedul que tendrá lugar los días 10,11 y 12 de mayo de 2023 en el Auditorio Bajo Deva de Unquera.

Será un espacio donde quienes dan vida a la docencia, librerías y bibliotecas compartan inquietudes con quienes escriben, editan e ilustran los libros que nos acompañan y deleitan cotidianamente.

Las autoras y autores invitados nos van a descubrir sus obras y las inspiraciones que los motivan. Nos contarán cuáles son las claves de su labor, cuáles son las llaves que utilizan para abrir el tesoro de la creación de sus libros.

Quienes asistan al encuentro podrán disfrutar con el elenco de creación de libros ilustrados que se va a congregar.

Ver programa.

 
Publicadas en el BOC las bases y convocatoria de procesos de estabilización de varias plazas
miércoles, 19 de abril de 2023

Por Resolución de Alcaldía se aprobaron, en cumplimiento de las previsiones contenidas en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público, las bases reguladoras y convocatoria de varios procesos de estabilización de plazas.

El plazo de inscripción no se iniciará hasta que no hayan salido publicadas en el BOE.

Puesto Núm. Plazas Descarga
Auxiliar de Jardín de Infancia 1
Técnico superior de Educación Infantil 1
Agente Auxiliar Policía Local 1
Peón de Servicios Múltiples 1
Maestra del Aula de Adultos 1
Auxiliar de Registro Civil 1

 
IV Edición de Los 14 de Val - Prueba Cancelada
martes, 04 de abril de 2023

El comité organizador de la IV Edición de la prueba deportiva los 14 de val de San Vicente informa que la prueba queda suspendida por no alcanzarse el número mínimo de inscripciones necesarias para la realización de la prueba.

Desde el comité organizador, lamentamos las molestias que pueda ocasionar la suspensión de la prueba, a la vez que, agradecemos la confianza a todos/as los inscritos. Continuaremos trabajando en nuestro empeño de darle continuidad en las próximas ediciones.

Aquellas personas que hayan realizado su inscripción en la prueba, recibirán el abono de la cuota en breve.

Ver el comunicado del comité en formato pdf.

 
Visita Virtual de las cuevas de Val de San Vicente
viernes, 31 de marzo de 2023

Vicepresidencia y el Ayuntamiento de Val de San Vicente presentan el proyecto de digitalización fotogramétrica y recorrido virtual de las cuevas paleolíticas de La Fuente de El Salín y de El Rejo

Las grandes dificultades de acceso a las cavidades de El Rejo y La Fuente de El Salín, en Val de San Vicente, han impedido hasta ahora conocer el gran patrimonio que albergan. Se trata de pinturas rupestres de más de 22 mil años de antigüedad en el primer caso, y de 27 mil en el segundo.

El empeño del equipo de gobierno ha hecho posible llevar a cabo un proyecto de digitalización y escaneado de las dos cuevas, con la empresa Gim Geomatis, que permite la visita virtual de manera realista tal y como si se visitara la propia cueva. Este proyecto ha sido presentado por Pablo Zuloaga, Vicepresidente del Gobierno de Cantabria junto a Roberto Escobedo, Alcalde de Val de San Vicente, este miércoles 29 de marzo en el Centro de Arte Rupestre de Puente Viesgo

Esta herramienta va a permitir la difusión de este patrimonio artístico, de incalculable valor, desde el ámbito educativo, el cultural y, también, como reclamo turístico. Desde el Ayuntamiento se promoverán actividades con los escolares y con otros colectivos en relación con esta herramienta que también podrá disfrutar el público en general porque estará disponible desde abril en la Casa de Cultura Villa Mercedes en Unquera.

El proyecto ha contado con la colaboración de Roberto Ontañón y Manuel González Morales, directores de los dos proyectos de investigación que se están desarrollando en las dos cuevas.

  • La Fuente de El Salín
    La cueva de la Fuente del Salín se sitúa en la ribera derecha del Nansa, muy cerca del núcleo rural de Muñorrodero. Su rico yacimiento arqueológico y sus pinturas rupestres paleolíticas, con más de una veintena de manos positivas, negativas, rojas y negras, de hace unos 27 mil años, fueron descubiertas el 16 de octubre de 1985, comenzando ya entonces su investigación. Estudios que continúan hasta la actualidad, lo que ha permitido alcanzar un amplio conocimiento científico de la cavidad.
    Queda patente la importancia de esta cueva con su inscripción, el 22 de marzo de 2000, en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español, con la categoría de Monumento.
    Una de sus principales características es que el acceso actual debe de realizarse por un sifón activo del que emana gran cantidad de agua durante la mayor parte del año, lo que imposibilita el acceso a las galerías superiores, donde se encuentran las evidencias prehistóricas. Es por ello por lo que su accesibilidad es muy limitada para los investigadores profesionales, y completamente nula para la sociedad en general.

  • El Rejo
    La cueva de El Rejo pertenece a la localidad de Luey, Tiene un recorrido de 635 metros y está formada por dos largas galerías unidas por un profundo pozo vertical. Tanto la cueva como su entorno próximo está protegido bajo la figura de Zona Especial de Conservación por la Red Natura 2000 desde el 7 diciembre de 2004, siendo su valor principal la existencia de seis especies de murciélagos.
    Desde su boca se contempla una fantástica panorámica del curso bajo del río Nansa, pero hasta llegar a ella es necesario superar una zona de vegetación muy espesa y trepar por un farallón calizo que convierte en obligatorio el uso de equipamiento de seguridad y conocimiento en escalada.
    Era conocido desde comienzos del siglo pasado su potente yacimiento arqueológico, pero ha sido muy recientemente cuando, gracias al uso de las nuevas tecnologías informáticas y fotográficas, se ha podido descubrir que las paredes de la cavidad también contienen arte parietal paleolítico. Una serie de elementos gráficos que quedan fuera del rango de visión humano. Únicamente a través de la realidad virtual es posible su observación.

 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 7 - 12 de 1177