Celebrado el dí­a infantil y juvenil del libro

Celebrado el dí­a infantil y juvenil del libro

Invitados por la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), y como en años anteriores, la Biblioteca Municipal de Val de San Vicente se sumó a la celebración del DIA INTERNACIONAL DE LIBRO INFANTIL Y JUVENIL el día 2 de abril. Los objetivos de esta celebración son por una parte celebrar y conmemorar con los niños este día del Libro Infantil y por otro promocionar el uso de la Biblioteca como espacio de encuentro cultural.

La celebración del día se programó con una actividad dirigida a niños y niñas entre 3 y 12 años, y se realizó en la sala de la Biblioteca Municipal entre las 6 y las 7 y media de la tarde bajo la dirección de la Encargada de la Biblioteca Municipal, y con la colaboración del Grupo Sileno Producciones, con una actuación de animación infantil. En su desarrollo, la actividad consistió en: • Presentación del Día con la motivación de la celebración, aniversario del nacimiento de Hans Christian Andersen, en la que se hace una breve descripción de la vida y obra de este autor de cuentos infantiles. • Lectura para los padres, niños y niñas asistentes del manifiesto por la lectura remitido a esta Biblioteca junto con el cartel, elaborado este año por el autor egipcio de Hani D. El-Masri. • Entrega a los asistentes de tríptico de la celebración de este Día del Libro Infantil. • Actividad de cuentacuentos a cargo del grupo Sileno Producciones de animación infantil, con la obra “Las tres pruebas”, adaptación de un cuento medieval en el que un anciano rey envía a sus cuatro hijos en busca de la bella princesa Luscinda, y que con el apoyo de su pueblo, emprenderán un viaje lleno de aventuras con las que comprenderán la importancia de un comportamiento noble y el respeto a la naturaleza. Así, durante 50 minutos se desgranó una historia donde el relato fue protagonizado el mayor tiempo por los niños, que fueron los que desarrollaron los personajes de la obra: un rey, una princesa, cuatro hijos, patos, hormigas, abejas, caballeros, criados..... El resto del público asistente actuaron de cortesanos, encargados de animar, despedir, dar la bienvenida a los aventureros de la historia, etc. Sin duda una actividad muy participativa que gustó mucho a todos los asistente, niños y mayores.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.